martes, 5 de enero de 2016

Diversidad Cultural en Italia


La cultura Italiana

La cultura italiana es una de las más ricas del mundo. El italiano es una de las personas más bellas del mundo. Arte, arquitectura, gastronomía, diseño, deporte, como podemos apreciar una cultura que atrapa a quien la conoce y gusta de la riqueza cultural. Pero más gusta cuando se conoce a los italianos y se entabla una relación con estas personas sociables, gentiles, bellas, inteligentes; personas para no olvidar.
Italia fue cuna de grandes civilizaciones, como la etrusca y la griega, que dejaron su pisada en la evolución de la cultura occidental. El arte, la filosofía, las lenguas y la política son algunos de los reflejos que dejaron en la cultura italiana.
Hablar de la cultura italiana es hablar de una de las claves por la cual es más reconocida, junto al arte, su arquitectura, gastronomíadiseño, ópera, etcétera. La torre de Pisa, el Coliseo romano, Venezia, son algunos de los distintivos arquitectónicos del país.
Generalmente se trabaja cinco días a la semana y medio sábado, y es muy común que tomen un largo descanso para cortar el día laboral.
Para ellos la familia es lo primero, aman compartir momentos entre ellos. La comida principal es a su vez la principal excusa para congregar a la familia y compartir el mejor momento del día, donde comen, beben y socializan.

En su gran mayoría, los italianos, son católicos romanos debido a la gran influencia que ha tenido la Iglesia a lo largo de la historia; ésta influenció fuertemente el arte y la vida de los italianos. Esculturas, pinturas, arquitectura son algunas de las artes más influenciadas por el catolicismo.
              

 ARQUITECTURA DE ITALIA
Italia posee muchos y muy diversos estilos arquitectónicos. Así, se han creado una serie de diseños arquitectónicos distintos y eclécticos. Italia es conocida por sus enormes avances técnicos en arquitectura, como lo fueron la construcción de arcos, cúpulas y estructuras similares durante el Imperio romano, la creación del Renacimiento arquitectónico a finales del siglo XIV, siendo el país de origen del Palladianismo, un estilo constructivo que inspiró movimientos como la arquitectura neo clásica e influenció el diseño de las casas de campo de ricos hombres en el Reino Unido, Australia y Estados Unidos en los siglos XVII hasta principios del XX. Varios de los mejores trabajos de la arquitectura occidental, como el Coliseo, la Catedral de Milán, la Catedral de Florencia y muchos de los edificios de Venecia están en Italia. Se ha estimado que Italia posee un total de 100.000 monumentos de todos los tipos (museos, palacios, estatuas, iglesias, galerías de arte, villas, fuentes, casas históricas y restos arqueológicos). La arquitectura de Italia también ha tenido una profunda influencia en la arquitectura mundial. La expresión «arquitectura italianizan-te» o «a la italiana», popular en Europa desde el siglo XIV hasta mediados del XX, era empleada para describir arquitectura extranjera que se hacía siguiendo los gustos y estilos italianos. 
                                                                                         















Gastronomía de Italia


La comida de Italia es extremadamente variada. El país fue unificado en el año 1861 y su cocina refleja la variedad cultural de sus regiones así como la diversidad de su historia. La cocina italiana, especialmente la de las regiones peninsulares e insulares (centro y sur del país), cesta incluida dentro de la denominada gastronomía mediterránea y es imitada y practicada en todo el mundo. Es muy común que se conozca a la gastronomía de Italia por sus platos más famosos, como la pizza, la pasta, el café y los pepinillos pero lo cierto es que es una cocina donde coexisten los abundantes olores y los sabores del mediterráneo. Se trata de una cocina con fuerte carácter tradicional, muy sectorizada por regiones y heredera de largas tradiciones, que ha sabido perpetuar recetas antiguas como la pizza, plato napolitano por excelencia, o la polenta, que hoy en día puede degustarse en cualquier trattoria del norte.
 
            
     

Festivales italianos

En Venecia, una de las ciudades más bellas de Italia, durante la primavera se lleva a cabo un festival de máscaras llamado “el Carnaval de Venecia” (Carnevale di Venezia), el más relevante del país. En él, la gente se disfraza con trajes típicos de la época victoriana confeccionados con extrema dedicación y cuidando el más mínimo detalle. Además, se utilizan máscaras de todo tipo, desde las más simples a las más complejas.
Durante el resto del año también se realizan otros festivales. Aunque de menor magnitud que el de Venecia, en estos también se utilizan disfraces típicos, se practican danzas tradicionales y numerosos músicos de folklore italiano presentan sus shows en vivo.



                                                              
                                          

Música y danzas italianas

El estilo musical de mayor relevancia en Italia es la espectacular ópera, que tuvo sus comienzos en los años 1800 y ganó gran popularidad inmediatamente. Fue creada por los italianos y es una de las tantas joyas del arte que, con mucho fundamento, enorgullece los corazones italianos. Muchos de los cantantes y artistas más populares, en diversos estilos de música a nivel mundial, también son italianos. Esto se ve claramente reflejado en lo que respecta al canto lírico, como en el caso del desgraciadamente difunto Luciano Pavarotti. Pero esto también ocurre en el rock, el jazz, la música electrónica y el pop, con artistas como por ejemplo Andrea Bocelli.

Pero si hablamos de tradición y costumbres en la danza, todo se resume a un estilo: la tarantella. Es un divertido estilo de danza que se realiza entre varias parejas de hombres y mujeres, con los vestuarios típicos y en el cual participan todos los miembros de la familia.

Los italianos con la religión

Los italianos son personas muy creyentes y gran parte de su población se caracteriza por su fe en Dios, no es casualidad que el Vaticano se encuentre en el territorio italiano. La religión más importante del país es el catolicismo y cerca del 90% de la población es de religión católica romana. Un dato interesante que vale la pena destacar es que también se estima que la mayor parte de los adeptos al satanismo también se encuentra en Italia.

Muchas de las tradiciones y las festividades religiosas del país se han vuelto muy populares en varias partes del mundo, como por ejemplo el día de San Francisco de Asís. Las iglesias, santuarios y estatuas por toda Italia, reflejan con majestuosidad artística lo que es la fe italiana.
  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario